Estudio enfocado a obtener un diagnóstico completo de la calidad de energía eléctrica en un sistema. La medición se realiza en las fuentes de alimentación principales y en sus cargas respectivas dependiendo de la topología y la problemática existente, registrando parámetros como Voltaje, Corriente, Potencias, flickers, armónicos y perturbaciones en la red. Este registro es analizado mediante un software de alta tecnología bajo la normativa eléctrica vigente y los resultados finales ingresan a una etapa de conclusiones y recomendaciones. Usted puede mejorar la eficiencia de su instalación eléctrica y bajar los costos en su facturación mensual.
Lo anterior lo logramos en base a:
- Instrumento de medición para sistemas trifásicos: mide prácticamente todos los parámetros del sistema eléctrico, como tensión, corriente, potencia, consumo (energía), desequilibrio, flicker, armónicos e interarmónicos. Captura eventos como fluctuaciones, transitorios, interrupciones y cambios rápidos de tensión.
- El analizador eléctrico ofrece una precisión de la tensión del 0,1 por ciento y cumple todos los requisitos de la norma CEI 61000-4-30 Clase A.
- Registrador: registra todos los datos que necesita detallar. El registro detallado de datos de larga duración configurable por el usuario proporciona lecturas de valores mínimos, máximos y promedios de hasta 100 parámetros distintos en las tres fases y el neutro, con un tiempo medio de medida ajustable hasta a 0,5 segundos. Dispone de memoria suficiente para registrar 400 parámetros con un minuto de resolución hasta un mes.
- Cuatro canales: mide simultáneamente la tensión y la corriente en las tres fases y el neutro.
- Visualización de transitorios automática: captura hasta 40 fluctuaciones, interrupciones o transitorios automáticamente.
- Cumple la más estricta normativa de seguridad 600 V CAT IV, 1000 V CAT III necesaria para realizar medidas en la entrada de servicio.
- Posibilidades de análisis exhaustivos de datos. Los cursores y el zoom se pueden utilizar ‘en directo’, mientras se realizan las medidas, o ‘sin conexión’, sobre datos de medida almacenados.